ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Mensual > 2019 > 2019/12 > Un golpe de Estado demasiado fácil en Bolivia

Una sublevación popular que beneficia a la extrema derecha

Un golpe de Estado demasiado fácil en Bolivia

Desde el mes de octubre, una sublevación popular agita Bolivia. Revelando la debilidad de la izquierda en el poder, ha sido una bendición para las franjas más extremistas de la derecha, que han aprovechado el caos para derrocar al presidente Evo Morales. Pese a una represión violenta, no parece que el régimen de facto sea capaz de amordazar las protestas, mientras el país se hunde en la crisis.

por Renaud Lambert, diciembre de 2019

Un presidente “invitado” a dimitir por su jefe del Estado Mayor. Las fuerzas policiales disparando munición real contra los manifestantes. Una caza de brujas que lleva a la detención de ex dirigentes políticos y fuerza a otros a la clandestinidad. Medios de comunicación clausurados, periodistas encarcelados por “sedición”, parlamentarios a los que se les impide el acceso a la Asamblea Nacional, una senadora que se autoproclama presidenta y a la que una fotografía inmortaliza, toda sonriente, recibiendo la ayuda de un soldado para colocarse la banda presidencial. Los generales, por último, que posan con la mirada oculta tras las gafas de sol.... Si hay una cuestión que, a priori, la situación boliviana no plantea, es si cumple con la definición de “golpe de Estado”.

Los medios de comunicación dominantes se han esforzado por describir el derrocamiento del presidente Evo Morales absteniéndose de emplear el término que mejor lo describe. Como ellos, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.