ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Mensual > 2015 > 2015/10 > Los dos humanismos

Reflexiones sobre el progreso

Los dos humanismos

por Edgar Morin, octubre de 2015

El humanismo ha adoptado dos caras antinómicas en la civilización occidental. La primera es la de la cuasi divinización del ser humano, consagrado al control de la naturaleza. En efecto, se trata de una religión en la que el hombre sustituye al Dios destronado y es la expresión de las virtudes del homo sapiens, faber y economicus.

En este sentido, el hombre es la medida de todas las cosas, la fuente de todos los valores, el objetivo de la evolución. Se muestra como sujeto del mundo y, como éste es para él un mundo-objeto constituido por objetos, se cree soberano del universo, dotado de un derecho ilimitado sobre todas las cosas, en el cual se incluye el derecho ilimitado a la manipulación. Basa la legitimidad absoluta de su antropocentrismo en el mito de su razón (homo sapiens), en el poder de su técnica y en el monopolio de la subjetividad. (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.