ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Mensual > 2019 > 2019/08 > En la carretera reina la Policía

El movimiento estadounidense contra los radares automáticos y la cuestión racial

En la carretera reina la Policía

Conducir a gran velocidad hacia el horizonte por una interminable recta asfaltada: al contrario de lo que sugiere esta romántica imagen de la carretera estadounidense, pocas actividades están tan controladas como la conducción. Hoy en día, muchos ciudadanos critican el recurso a las cámaras de vigilancia vial; consideran que pueden salir mejor parados frente a agentes de carne y hueso. Sin embargo, esta indulgencia no se garantiza a todo el mundo…

por Sarah Seo, agosto de 2019

En Estados Unidos, los partidarios de prohibir las cámaras de vigilancia vial están ganando terreno. En la actualidad, los radares automáticos solo se utilizan en nueve de los cincuenta estados. En junio de 2019, Texas se unió a la treintena de estados que prohíben las cámaras que controlan la violación de los semáforos en rojo.
Esta evolución tiene su origen en un fuerte descontento de la ciudadanía. Los estadounidenses de todo el país interpelan a sus representantes electos para quejarse de las multas por infracciones de tráfico. Despotrican en la Radio Pública Nacional, que ha solicitado a un psicólogo que intente explicar esa furia. Se afilian a la Asociación Nacional de Automovilistas, el principal lobby de conductores.

Sus reivindicaciones se basan en una supuesta incapacidad de esas herramientas para desalentar las infracciones –si bien los estudios sobre el tema son contradictorios–, así como en los errores del sistema: las cámaras (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.