ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/12

  • “Google nos espía e informa al Gobierno de Estados Unidos”

    Ignacio Ramonet
    Julian Assange forma parte de un nuevo grupo de disidentes que, por descubrir la verdad, son perseguidos por Estados que pretenden ser “democracias ejemplares”... pp. 1, 14, 15 y 16
  • “Francia gesticula… pero no dice nada”

    Dominique de Villepin
    Irán, Siria, Rusia, Gaza: la diplomacia francesa parece haberse situado a remolque de los neoconservadores estadounidenses. pp. 1, 4 y 5

    Recuadro: Las tres prioridades de la seguridad colectiva p. 5


  • Víspera del enfrentamiento en el Donbás

    Laurent Geslin y Sébastien Gobert
    A pesar del alto el fuego firmado el 5 de septiembre pasado en Minsk, los combates son cotidianos en el aeropuerto de Donetsk, controlado por el Ejército ucraniano, o en la proximidad de la central eléctrica de Schastye, en el norte de Lugansk. p. 6
    Miniatura del mapa

    Cartografía: Víspera del enfrentamiento en el Donbás

  • La caridad contra el Estado

    Benoît Bréville
    Archivo • Los Gobiernos occidentales se sirven de múltiples artificios para reducir sus gastos. Uno de ellos: subcontratar los servicios sociales a voluntarios y asociaciones, animando a la caridad privada pp. 8 y 9

    Recuadro: Un sector que crece en Estados Unidos p. 9

  • El desarrollo social de los barrios

    Benoît Bréville
    Voluntariado, donaciones caritativas y organismos sin fines de lucro: desde hace treinta años, los países occidentales utilizan estos tres ingredientes para desentenderse de algunos servicios sociales. p. 8
  • La juventud burkinesa exige cambios

    Anne Frintz
    A finales de octubre, cuarenta y ocho horas de manifestaciones pusieron fin a la tentativa del presidente Blaise Compaoré de mantenerse una vez más en el poder. pp. 10 y 11

    Recuadro: Constituciones manipuladas p. 11

    Recuadro: Extrema pobreza p. 11

  • Sudáfrica en la burbuja de los créditos al consumo

    Alain Vicky
    Primera potencia económica del continente africano, Sudáfrica es un gigante con pies de barro. En agosto de 2014, la quiebra del banco ABIL ha puesto de manifiesto la hipertrofia del sector de los créditos al consumo. pp. 10 y 11
  • Una masacre indignante en México

    Pedro Miguel y Rafael Barajas
    Tráfico de drogas, asesinatos, extorsión. La influencia de las organizaciones criminales en el Estado mexicano parece no conocer límite. pp. 12 y 13

    Recuadro: El acuerdo p. 12

  • Un gran puerto en manos de un cártel

    Ladan Cher
    “Bienvenido a Lázaro Cárdenas, un puerto seguro.” Imposible escapar a los carteles colocados a la entrada de esta pequeña ciudad situada al sur de Michoacán, un Estado de la costa oeste de México. p. 13
  • Il Manifesto, el precio del compromiso

    Dominique Vidal
    Revista y después diario influyente de la izquierda italiana, Il Manifesto ha atravesado numerosas crisis sin perder nunca su independencia respecto a los partidos y el capital. p. 17
  • Proyecto para una prensa libre

    Pierre Rimbert
    Mientras la prensa francesa titubea, se afirma la exigencia de un modelo radicalmente distinto. ¿Cuál será el pliego de condiciones? p. 18
    Miniatura del mapa

    Cartografía: Proyecto para una prensa libre

    Recuadro: Una cotización social para la información p. 19

  • Deng Xiaoping, una estrella de la televisión

    Jordan Pouille
    Para la mayoría de los chinos, Deng Xiaoping sigue siendo el dirigente comunista que llevó a cabo la apertura del país y lo orientó hacia la prosperidad y el capitalismo. p. 20
  • Afganistán no cree en la paz

    Camelia Entekhabifard
    La salida de casi todas las tropas estadounidenses y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte este mes de diciembre marca el fin de una intervención que comenzó tras el 11 de Septiembre. p. 21
  • Lucha de influencias en Asia Central

    Régis Genté
    El control de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia, percibido como un objetivo estratégico fundamental, ha mantenido la rivalidad entre las grandes potencias. pp. 22 y 23
    Miniatura del mapa

    Cartografía: Lucha de influencias en Asia Central

  • Resistencia en el valle

    Serge Quadruppani
    La obstinación en defender un modelo de planificación obsoleto ahonda la brecha con las poblaciones locales, que en ocasiones se movilizan frente a grandes proyectos inútiles, como la línea de tren de alta velocidad entre Lyon y Turín. p. 24
  • Toda una carrera de obstáculos

    Bruno Canard
    La cobertura mediática sobre el Ébola confirma la ley del número de muertos por kilómetro: una persona muerta en Nueva York ocupa más espacio en prensa que mil muertos en Liberia. p. 25
  • El arte de la caída

    John Berger
    Pocas películas rodadas a principios del siglo pasado pueden aparecer hoy en día como “un comentario íntimo sobre el siglo XXI”. Hace falta todo el talento, toda la vitalidad y todas las travesuras de un payaso extraordinario… p. 26
  • Julio Ramón Ribeyro salvado del fracaso

    Ramón Chao
    Ramón Chao va recordando cada mes algunos de sus encuentros con genios como el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro. p. 27
  • El enemigo interno

    Serge Halimi
    En la noche del 25 al 26 de octubre pasado, una granada ofensiva de la gendarmería mató a Rémi Fraisse, un manifestante de 21 años. Pero el Gobierno francés esperó dos días para reaccionar. p. 28
  • Jean-Claude Juncker, emblema de la Unión Europea

    Bernard Cassen
    El conocimiento que tienen los electores del papel y el funcionamiento de la Comisión Europea es inversamente proporcional a la amplitud de poderes de esta institución. p. 29

Diciembre de 2014

Cartografía

En los libros

El Gran Wyoming acusa

por Ramón Chao

Cataluña quiere decidir p. 30

por Roberto López Amor

Para comprender cómo nos vigilan p. 30

por Le Monde diplomatique en español

Repensar la pobreza  p. 30

por Laia Romero

Una verdad no encontrada p. 31

por Ignacio Carrión

Los atracadores p. 31

por Àlex Martín Escribà

Gente corriente p. 31

por Marc Pastor i Sanz

A muy corta distancia p. 31

por Silvestre Ventura

Repensando el I+D para productos farmacéuticos después del choque COVID-19

Actividad online La crisis sanitaria a nivel mundial provocada por el coronavirus durante el primer trimestre de 2020 pone de relieve la necesidad de un debate urgente sobre el modelo de investigación y desarrollo (I+D) de productos farmacéuticos y otras tecnologías sanitarias.

Este encuentro se emitirá, en directo, en el canal YouTube de La Casa Encendida.


ACCESO GRATUITO A LOS CONTENIDOS DE LE MONDE DIPLOMATIQUE
Hemos tomado la decisión de abrir nuestra información a todos los lectores y lectoras durante estos días de excepcionalidad a través de una suscripción digital gratuita que finalizará, después de haber ampliado el plazo, el lunes 27 de abril. Esta medida ha sido posible gracias a nuestros lectores y lectoras y, especialmente, a todos aquellos que respaldan a Le Monde diplomatique a través de la suscripción.


El conflicto entre capital y biosfera

Vídeo del encuentro con Joan Herrera


La resistencia de las fronteras

Vídeo del encuentro con Javier de Lucas


UN PERIÓDICO PARA COMPRENDER Y DESCIFRAR EL MUNDO
Regale periodismo crítico e independiente a una amistad: durante un año recibirá en el buzón de su casa nuestra edición en papel: investigaciones, grandes reportajes y análisis elaborados por especialistas en sus respectivas disciplinas.

Puede formalizar su sucripción en nuestra librería en internet o a través del servicio de atención al lector: T. 963914990


UN PERIÓDICO PARA COMPRENDER Y DESCIFRAR EL MUNDO
Regale periodismo crítico e independiente a una amistad: durante un año recibirá en el buzón de su casa nuestra edición en papel: investigaciones, grandes reportajes y análisis elaborados por especialistas en sus respectivas disciplinas.
Puede formalizar su sucripción en nuestra librería en internet o a través del servicio de atención al lector: T. 963914990