ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Telecomunicaciones

Telecomunicaciones

Artículos

  • Privados de una vida privada

    enero de 2015, por Jérôme Thorel
    El “derecho al olvido” en los motores de búsqueda fue aplicado por una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en mayo de 2014.
  • Furor en el Palacio del Elíseo...

    julio de 2015, por Serge Halimi
    El pasado 24 de junio, Barack Obama recurrió a algunas estrategias de su propia cosecha cuando prometió al presidente François Hollande que dejarían de realizar escuchas de su “socio indispensable”.
  • Los medios de comunicación de rodillas en Atenas

    marzo de 2015, por Valia Kaimaki
    Raramente el capital y la prensa se encuentran en una simbiosis tan estrecha como en Grecia. ¿Podrá la “reactivación democrática” anunciada por Syriza liberar la información?
  • Luz verde a la vigilancia masiva

    junio de 2015, por Félix Tréguer
    Aprovechando la conmoción causada por los atentados de París y sin poner remedio a los errores que éstos han mostrado, el Gobierno francés quiere adoptar una ley sobre la información para la vigilancia de las comunicaciones.
  • Resistencia multiforme

    junio de 2015, por Félix Tréguer
    Desde el verano de 2013 y desde el comienzo de las revelaciones de Edward Snowden sobre los métodos de la National Security Agency (NSA), se está organizando la resistencia contra la vigilancia masiva. Por un lado, ésta pasa por la tecnología. Por todo el mundo, colectivos de hackers y de militantes del software libre intentan reforzar la autonomía de los usuarios de Internet ayudándolos a (...)
  • Todos bajo control

    Editorial, abril de 2014, por Ignacio Ramonet
    La demanda de datos y de vídeos alcanza efectivamente niveles astronómicos. Porque los usuarios están cada vez más enganchados a las redes sociales.
  • Samsung o el imperio del miedo

    julio de 2013, por Martine Bulard
    más allá de la electrónica, Samsung constituye un conglomerado tan poderoso que influye tanto en la política como en la justicia o la prensa del país.
  • ¿Quién gobernará Internet?

    febrero de 2013, por Dan Schiller
    En Francia, Free, el proveedor de servicios de Internet, ha reprochado al portal de vídeo YouTube, propiedad de Google, tener demasiada avidez de ancho de banda. Su bloqueo de la publicidad de Google, como represalia, ha causado sensación.
  • En China, la vida según Apple

    febrero de 2016, por Jordan Pouille
    Viaje a las ciudades-taller de Foxconn, gigante taiwanés, primer proveedor mundial de aparatos electrónicos y primera empresa privada en China.
  • Un imperio taiwanés

    febrero de 2016, por Jordan Pouille
    Wuhan, Chengdu, Zhengzhou, Chongqing, Shangai, Ningbo o incluso Tianjin: en total, Foxconn posee una veintena de fábricas chinas de todos los tamaños. Desde la consola de juegos hasta el Smartphone 4G, el 40% de la electrónica destinada al gran público mundial es fabricado en China por el industrial taiwanés, que emplea a más de un millón de obreros, en su mayoría de menos de 25 años y con salarios (...)

Páginas-1-2-3-