Portada del sitio > Palabras clave > Temas > ONG
ONG
Artículos
-
Incluso la guerra tiene sus leyes
octubre de 2015, por Olivier BaillyIncluso en las guerras civiles subsiste un código para proteger a las poblaciones: el derecho internacional humanitario. Aunque maltratado por la “guerra contra el terrorismo”, impide que las partes actúen totalmente a su antojo frente a un enemigo demonizado. -
¿Quién acoge de verdad a los refugiados?
octubre de 2015, por Hana HaberLos Gobiernos occidentales fingen que descubren la amplitud del caos sirio con la afluencia de refugiados de las últimas semanas. Pero sólo una ínfima minoría de los once millones de sirios que huyen de la guerra civil logra llegar a Europa tras un peligroso viaje. -
La revuelta popular amenaza al poder en Camboya
abril de 2014, por Philippe RevelliTras la violenta represión del pasado enero, los obreros del sector textil y sus sindicatos buscan un nuevo impulso para conseguir un aumento del salario mínimo. -
La consulta popular como cortina de humo
julio de 2014, por Leo NoletiTecnocrática, opaca y alejada de los electores, la Comisión Europea insta a los ciudadanos a “hacer oír su voz”. Sin embargo, ¿se compromete a escucharlos? -
En Filipinas, culpables demasiado indulgentes
diciembre de 2013, por Jake Rom D. Cadag y Jean-Christophe GaillardAunque Filipinas es considerado uno de los más competentes en materia de reducción de riesgos de catástrofes, los dirigentes tienen una tendencia pronunciada a encontrar chivos expiatorios para escapar a sus responsabilidades. -
¿Qué solidaridad internacional?
mayo de 2013Guerras, violencia, miseria… ¿Cómo se puede apoyar eficazmente a las poblaciones concernidas? -
El acordeón de la filantropía global
mayo de 2013, por Bernard HoursAnte la proliferación de las iniciativas llamadas humanitarias, generosas o solidarias, se instala una cierta confusión que invita a analizar un fenómeno cuya importancia es contemporánea de la crisis. Solidaridad, ayuda, urgencia humanitaria… ¿de qué hablamos? -
La población se moviliza en Malí
mayo de 2013, por Simon MaroVista desde África, donde se ejerce de manera emblemática, la solidaridad internacional en ocasiones se percibe con ambivalencia: ¿apoyo valioso o factor de dominación cultural? -
Desoccidentalizar la ayuda
mayo de 2013, por León KoungouAutosuficiencia alimentaria, acceso al agua, alfabetización de las mujeres: el Secours Populaire Français dirige junto con la Asociación Maliense de Solidaridad y Cooperación Internacional para el Desarrollo numerosos proyectos en la región de Kayes. -
Redes donde todos tienen importancia
mayo de 2013, por Julian Lauprêtre“Globalizar”, esta idea se sitúa claramente en el espíritu de nuestra época. En todos los dominios se habla de “globalización”. Así pues, ¿puede la solidaridad escapar a esta ley del segundo milenio?
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »