ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Jubilación

Jubilación

Artículos

  • En Suiza, la trampa de los falsos empleos

    julio de 2013, por Morgane Kuehni
    Suiza lleva hasta el final la lógica de activación, es decir, la política dirigida a reintegrar en el trabajo a quienes siempre han sido sospechosos de holgazanería.
  • ¿A qué edad nos hacemos viejos?

    junio de 2013, por Jérôme Pellissier
    No es casual que los tres discursos dominantes sobre las personas mayores sean de orden demográfico, médico y económico: al no pensar en la vejez, se focalizan en el número, el cuerpo y el coste.
  • Los alemanes también exportan a sus abuelos

    junio de 2013, por Heike Haarhoff
    Gracias a la llegada masiva de inmigrantes en 2012, por primera vez desde hacía ocho años, la población alemana ha aumentado. Pero envejece rápidamente.
  • Qin Zhuang, reino de los primogénitos

    junio de 2013, por Jordan Pouille
    Con arreglo a la tradición china y confuciana, las personas mayores han vivido durante mucho tiempo con sus hijos. Ahora éstos se van a la ciudad. Y el 54% de los 185 millones de chinos de más de 65 años viven solos.
  • Y ahora, que los jubilados paguen la crisis

    junio de 2013, por Antoine Rémond
    La conferencia social organizada para los días 20 y 21 de junio por el Gobierno de Jean-Marc Ayrault debería confirmar nuevas brechas en el sistema de jubilación francés.
  • Un mercado que excita a la patronal japonesa

    junio de 2013, por Florian Kohlbacher
    En 2050, la población japonesa debería disminuir en más de 31 millones con respecto al año 2000. Habitualmente, el archipiélago opta por retrasar la edad de jubilación a la vez que apuesta por el consumo.
  • Vivir solo, pero no solitariamente

    marzo de 2013, por Eric Klinenberg
    Residual hace cincuenta años, el número de personas que viven solas ha explotado en los países calificados como “desarrollados”.
  • El carburante social de la derecha polaca

    marzo de 2016, por Cédric Gouverneur
    Vencedor de las elecciones de octubre de 2015, el partido conservador polaco Ley y Justicia (PiS) multiplica las demostraciones de autoritarismo.
  • Cuando China encanezca

    julio de 2011, por Isabelle Attané
    Si el peso de su población –y particularmente el de los chinos en edad de trabajar– ha constituido una ventaja para el dinamismo económico del país, su decrecimiento relativo y el aumento del número de personas mayores preocupana los dirigentes.
  • Los aprendices de brujos de las pensiones por puntos

    febrero de 2011, por Henri Sterdyniak
    Están de moda las propuestas de soluciones milagrosas para sanear financieramente la Seguridad Social. Pero esos “milagros” ocultan la eliminación del carácter social y solidario de las actuales jubilaciones.

Páginas-1-2-3-4-