Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Guerra civil
Guerra civil
Artículos
-
Colombia invisible
Martes 12 de agosto de 2014, por Hernando Calvo Ospina y Unai AranzadiQuizás no ha existido en la historia un Estado tan violento como el colombiano. Desde la década de 1980, se contabilizan 5 millones de desplazados, más de 100.000 desaparecidos, 3.000 sindicalistas asesinados, y un promedio de 10.000 asesinatos con tinte político al año. -
Incluso la guerra tiene sus leyes
octubre de 2015, por Olivier BaillyIncluso en las guerras civiles subsiste un código para proteger a las poblaciones: el derecho internacional humanitario. Aunque maltratado por la “guerra contra el terrorismo”, impide que las partes actúen totalmente a su antojo frente a un enemigo demonizado. -
Crecimiento sin reconciliación en Costa de Marfil
octubre de 2015, por Agnès Stienne -
Dinero en vez de acogida en el Golfo
octubre de 2015, por Akram Belkaïd“Pero, ¿por qué los países del Golfo no hacen nada por los refugiados?”. Esta pregunta, omnipresente tanto en las redes sociales como en toda la prensa mundial, muestra una cruda realidad con respecto al rechazo de las monarquías petroleras a acoger a los sirios –o a los yemeníes, de los que se habla poco– que abandonan su patria. Ninguno de los seis miembros del Consejo de Cooperación para los (...) -
Crecimiento sin reconciliación en Costa de Marfil
octubre de 2015, por Vladimir CagnolariCosta de Marfil prepara con calma las elecciones presidenciales del 25 de octubre de 2015. Sin embargo, esta tranquilidad podría ser sólo aparente. -
Refugiados: la catástrofe siria fuera de sus fronteras
junio de 2015, por Eva MoureEn marzo se cumplieron 4 años del inicio de la guerra de Siria. Han muerto ya más de 200.000 personas y se calcula que actualmente hay alrededor de 4 millones de refugiados en países de la región, que están llegando al límite de su capacidad. -
Los caminos de la radicalización
febrero de 2015, por Laurent BonelliLos asesinatos de París y la movilización masiva que le siguió después han hecho emerger dos dinámicas. Uno propone sacrificar algunas libertades públicas. El otro prefiere identificar las causas de la descomposición social. -
Birmania en libertad vigilada
diciembre de 2015, por Renaud EgreteauRespaldada por su amplia victoria electoral, la Liga Nacional para la Democracia (LND) de Aung San Suu Kyi podrá imponer en la presidencia de la República al candidato de su elección el próximo mes de febrero. -
Un plan Marshall sin día siguiente para las “primaveras árabes”
octubre de 2014, por Ibrahim WardeEl próximo 26 de octubre, cuando los tunecinos elijan una nueva Asamblea Nacional despertarán las esperanzas de la “primavera árabe”. -
Las vacilaciones israelíes sobre Siria
mayo de 2014, por Asaf Hazani y Nir BomsHace ya más de tres años que Siria vive immersa en un baño de sangre. El caos que reina aumenta los temores de Israel por su seguridad, dividido entre la hostilidad hacia el régimen de Damasco y el miedo a que grupos yihadistas tomen el poder a las puertas de su territorio.