ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Ecología

Ecología

Artículos

  • Lo que las abejas susurran a los humanos

    diciembre de 2017, por Raúl Guillén
    Ni las abejas están desapareciendo por todo el planeta ni toda la agricultura se vería amenazada necesariamente por su extinción.
  • Penurias incesantes

    febrero de 2018, por Aurélien Bernier
    La capacidad de producción eléctrica del continente africano equivale a la de Alemania: 160.000 millones de megavatios (MW). Dos terceras partes de las instalaciones se hallan en el Magreb y Sudáfrica, siendo este último el único país que posee una central nuclear en el continente. Los demás Estados disponen de 53.000 MW, tanto como la capacidad de Portugal, concentrados en el área del Golfo de (...)
  • Recortes de prensa

    febrero de 2018
    Obediencia El periodista Glenn Greenwald retoma la cuestión de la exigencia israelí de suprimir cuentas de Facebook palestinas que supuestamente incitan a la violencia (The Intercept, 30 de diciembre de 2017). Los responsables israelíes se han jactado públicamente de la obediencia de Facebook a sus órdenes de censura. Poco después del anuncio de un acuerdo entre la dirección de la red social (...)
  • En busca de la PachaMama

    febrero de 2018, por Maëlle Mariette
    En América Latina, lejos de sus frenéticas metrópolis, los indígenas habrían conservado su proximidad con la naturaleza, elevada al rango de divinidad: la Madre Tierra o Pachamama.
  • Karl Marx y la explotación de la naturaleza

    junio de 2018, por John Bellamy Foster
    Para algunos, la crisis ecológica invalidaría los análisis de Karl Marx, culpable de haber obviado la cuestión medioambiental. El productivismo desenfrenado de los regímenes que se identifican con este ha parecido reforzar esta crítica.
  • El terruño no miente

    junio de 2018, por Evelyne Pieiller
    La aspiración de transformar el mundo a veces pasa por una vuelta a valores que creíamos pasados. El terruño, al que se le atribuye la capacidad de alimentar la identidad individual y colectiva, una autenticidad que se opone a la globalización capitalista –cuando no al progreso–, vuelve a marcar tendencia. Tanto conservadores como revolucionarios lo ensalzan. La apología del espíritu localista (...)
  • El Arco Minero del Orinoco, considerado por el presidente Nicolás Maduro como “zona de desarrollo estratégico nacional”, ha generado virulentas críticas de la derecha y la extrema derecha, de “defensores del medio ambiente”, de partidos políticos considerados “progresistas”...
  • La determinación de los wampis por proteger su territorio en Perú

    julio de 2018, por Paul Codjia y Raphaël Colliaux
    Mientras que las elites políticas peruanas se hunden en los escándalos de corrupción, hay poblaciones amerindias que reivindican su autonomía a través de la idea de un Estado “plurinacional”.
  • La antroposofía: una discreta multinacional del esoterismo

    julio de 2018, por Jean-Baptiste Malet
    ¿Qué tienen en común la agricultura biodinámica, una escuela con una pedagogía atípica, una gran empresa de cosméticos y una inversión en una granja eólica?
  • Retorno al jardín del Edén

    julio de 2018, por Evelyne Pieiller
    Hoy en día la jerarquía de los seres vivos se ve cuestionada en nombre de una moral que preconiza la igualdad.

Páginas-1-2-3-4-