Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Deporte
Deporte
Artículos
-
Balones, millones y exageraciones
junio de 2014, por Balthazar CrubellierDesde la caída del Muro de Berlín, la normalización de Europa Central y Oriental también incumbe al fútbol. Actualmente, sus grandes clubes se han convertido en el capricho de oligarcas con fortunas conseguidas a veces de forma cuestionable. -
Cómo los hinchas marcan goles
junio de 2014, por David GarciaBrasil, cinco veces ganador de la Copa del Mundo de fútbol, recibe la competición con un clima de desencanto político y de fervor azuzado por los medios de comunicación. Algunas asociaciones de aficionados defienden su carácter popular. -
Una fuerza de apoyo para las revueltas políticas
junio de 2014, por David Garcia“Llamamos a todos aquellos que aún no lo han hecho a participar en la defensa de Kiev contra los traidores del gobierno. ¡Por nuestra ciudad, por nuestro país, por nuestro honor!”. En Vkontakte, la principal red social rusa, el 21 de enero de 2014, hinchas del Dinamo de Kiev invitaron a sus compañeros a unirse a los manifestantes de Maidán, la Plaza de la Independencia. “Llamamos a todos aquellos (...) -
La escalada se convirtió en deporte
agosto de 2014, por Jean-Paul WalchUna cumbre nevada, de la cual emerge un pico afilado. En el medio, un alpinista se recorta sobre un horizonte azulado, con su piqueta en la mano: “Los dirigentes extraordinarios no se contentan con dirigir”, proclama el texto. -
Edelweiss y la lucha de clases en los Alpes
agosto de 2014, por Tobias ScheideggerIniciado por aristócratas, el escalar montañas sigue siendo una actividad de esparcimiento socialmente distinguida. La sensiblería de los alpinistas respecto de los paisajes grandiosos estaba acompañada por su desprecio por sus rústicos habitantes. -
Sochi: producir oro blanco en el mar
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“Más rápido, más alto, más fuerte”. El lema olímpico se aplica tanto a las actuaciones de los esquiadores como al presupuesto de los Juegos de Invierno que se organizarán en Sochi. Pero los rebeldes islamistas en Daguestán han jurado sabotear la fiesta. -
Geopolítica del salto de esquí
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“¡El Comité Olímpico Internacional paralizó cualquier iniciativa democrática al garantizar la realización de trabajos faraónicos en un tiempo récord! –confirma el jefe de redacción de la revista de la diplomacia rusa. -
¿Sobrevivirá la Agence France-Presse al declive de los periódicos?
febrero de 2014, por Marc EndeweldLa Agence France-Presse (AFP), una de las tres principales agencias de información mundiales, sufre de lleno la crisis de la prensa escrita francesa. Sin embargo, su red mundial la convierte en irreemplazable. -
El deporte, nuevo escaparate de Kosovo
febrero de 2016, por Florian GautierDesde que proclamó su independencia, en 2008, Kosovo intenta demostrar su viabilidad y su legitimidad. Para lograrlo, ha hecho del deporte su principal arma. -
Las sufragistas y la acción directa
febrero de 2016, por Daniel Paris-ClavelA comienzos del siglo XX, la lucha de las sufragistas británicas por la igualdad ciudadana coincidió con la introducción de las artes marciales japonesas en Europa.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-Siguiente »