Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Cooperación internacional
Cooperación internacional
Artículos
-
En espera de un puerto que salve a Kenia…
abril de 2013, por Tristan ColomaEl proyecto de un corredor de transporte que cruce África y desemboque en un puerto keniano tiene como objetivo transformar la economía africana abriéndola a Asia. -
España no ayuda bastante al Tercer Mundo
octubre de 2008, por José Ángel SotilloEn España no existe realmente una política de desarrollo. Una amplia gama de entidades, plataformas y redes sociales, con el apoyo de la opinión pública española, presionan al Gobierno para que aumente la cantidad y mejore la calidad de la ayuda a los pobres del mundo. -
Dirigir la ONU, un trabajo singular
junio de 2016, por Sashi TharoorLa carrera para reemplazar a Ban Ki-moon en el cargo de Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas ha comenzado. -
La diplomacia cultural de Francia a la deriva
junio de 2004, por Jean Michel DjianEn los servicios culturales de las embajadas de Francia reina un clima de desencanto. -
Fraude humanitario en Haití
noviembre de 2016, por Frédéric ThomasEl huracán Matthew causó más daño en Haití que en las demás regiones que atravesó. ¿Está el país más pobre del Caribe condenado a recaer eternamente a pesar de la ayuda recibida? -
Una cooperación regional para emanciparse de Francia
julio de 2018, por Philippe Leymarie“El problema del Sahel no se puede arreglar con flores”, afirma Macky Sall. El presidente senegalés quiere reforzar la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), “una de las más mortíferas en la historia de los cascos azules”, con 102 muertos en sus filas. En particular, teme tener que enfrentarse a “retornados”, los yihadistas expulsados de Irak o (...) -
Las Cumbres Iberoamericanas, ahora más que nunca
agosto de 2018, por Rebeca Grynspan27 años después, las Cumbres Iberoamericanas se han consolidado como uno de los encuentros presidenciales más longevos del mundo. En un contexto global que nuevamente muestra signos de agotamiento, procede preguntarse si las Cumbres conservan su vigencia como proyecto político y qué significan de cara al (...) -
Cuando Rusia soñaba con Europa
septiembre de 2018, por Hélène RichardAl finalizar la Guerra Fría, los rusos veían su futuro en una Europa reconciliada y dotada de mecanismos de seguridad comunes. Al llevar la espada de la Alianza Atlántica hasta sus puertas, los occidentales asumieron el riesgo de desencadenar una reacción nacionalista. -
La epopeya de la línea Tanzam
febrero de 2019, por Anne-Cécile Robert“E l ferrocarril Tanzania-Zambia es un monumento a la amistad entre China y África; debe continuar existiendo”, afirma Du Jian algo nostálgico y preocupado . Este ingeniero chino participó, hace cincuenta años, en la construcción de la línea ferroviaria que aún une Dar es Salaam, en Tanzania, y Kapiri Mposhi, en Zambia. En 1968, en plena Revolución cultural, Pekín se embarcó en la faraónica (...) -
Los tres días que sacudieron Afganistán
abril de 2019, por Georges Lefeuvre¿Todo eso para esto? Estados Unidos y sus aliados, en guerra desde hace cerca de veinte años en Afganistán, van a retirar a sus tropas. Al menos es lo que ha prometido Trump. Decenas de miles de muertos más tarde, finalmente podría perfilarse una solución política y diplomática al conflicto. Asombroso giro en la historia: tanto los rusos como los estadounidenses tienden la mano a los (...)
Páginas« Anterior-1-2-Siguiente »