Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Clima
Clima
Artículos
-
La sobriedad contra la austeridad
julio de 2015, por Philippe DescampsLa conferencia “París Clima 2015” empezó mal. Desde la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, el consumo de energía fósil no ha dejado de aumentar. -
De la ciencia a la política
noviembre de 2015, por Philippe DescampsDurante la noche polar, la temperatura difícilmente sube por encima de los -60 ºC en las alturas de la Antártida. Las escasas noticias no son buenas. -
Al principio fueron las burbujas de aire de la Antártida
noviembre de 2015, por Dominique RaynaudAl buscar entre los archivos sobre el clima guardados en los casquetes polares, un grupo de glaciólogos puso en evidencia el papel del dióxido de carbono. -
Dos grados adicionales, ¿no es ya demasiado?
noviembre de 2015, por Eric MartinContener el calentamiento global en 2 °C con relación al periodo preindustrial: esta idea se basa en los trabajos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que estudia una serie de posibles escenarios y sus consecuencias. -
¿Somos todos responsables?
noviembre de 2015, por Christophe BonneuilLa explotación de los recursos fósiles ha provocado la aparición de una nueva era geológica. -
El crecimiento, un culto en peligro de extinción
noviembre de 2015, por Jean GadreyAunque el crecimiento volviera a los países desarrollados, éste impediría alcanzar los objetivos climáticos. -
El teatro de sombras de las negociaciones internacionales
noviembre de 2015, por Agnès SinaïLa lentitud de las negociaciones climáticas contrasta con la gran aceleración de la historia humana; mientras tanto, las instancias internacionales se muestran impotentes para inventar herramientas y formas de pensamiento a la altura de los desafíos. -
En los orígenes climáticos de los conflictos
agosto de 2015, por Agnès SinaïLos dirigentes del planeta no pueden seguir negando los efectos de la actividad humana sobre el clima. No obstante, no parece que sean conscientes de la magnitud del problema y los accidentes climáticos se multiplican. -
Y la capa de ozono fue salvada
noviembre de 2015, por Ferdinand MoeckSi a la alarma creada por los científicos no le hubiera seguido una reacción política, la capa de ozono que rodea el planeta habría perdido ya más del 40% de su densidad por encima del Polo Sur y habría aparecido un nuevo agujero en el Polo Norte. -
Desafíos del cambio climático
Editorial, diciembre de 2015, por Ignacio RamonetLo que está en juego en la Cumbre del Clima de París es intentar lograr por vez primera un acuerdo universal y obligatorio que permita combatir eficazmente la crisis del clima e impulsar la transición hacia sociedades no dependientes del petróleo.