ESSION{id_auteur}|oui)

Portada del sitio > Palabras clave > Países > Chile

Chile

Artículos

  • “En España aún hay avenidas de impunidad”

    septiembre de 2014, por Berta Rodrigo Mateu
    Templado pero rotundo, fulminante pero sin odio, versado pero expectante, así nos ha recibido Baltasar Garzón cuando se cumplen cuatro años de su salida de la Audiencia Nacional.
  • Bolivia, con la mirada puesta en el mar

    septiembre de 2015, por Cécile Marin
  • Bolivia, con la mirada puesta en el mar

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Bolivia, derrotada en la Guerra del Pacífico (1879-1883), perdió su acceso al Océano en beneficio de Chile. El objetivo económico, ligado a la creación de un corredor que facilitaría las relaciones comerciales.
  • Guerra del Pacífico y del Salitre

    septiembre de 2015, por Cédric Gouverneur
    Cuando diez mil soldados chilenos desembarcan en el puerto boliviano de Antofagasta el 14 de febrero de 1879, no encuentran mucha resistencia.
  • La lucha por el derecho al aborto en Chile

    octubre de 2015, por Julia Pascual y Leila Miñano
    Chile se dispone a despenalizar el aborto en caso de riesgo para la vida de la madre, de malformación o de violación, cumpliendo así la promesa electoral de la presidenta socialista Michelle Bachelet.
  • De Santiago a Caracas, la “mano negra” de Washington

    junio de 2015, por Franck Gaudichaud
    Las relaciones entre EE UU y América Latina invitan a hacer distinciones entre maquinaciones, estrategia de influencia y arte de la relación de fuerzas.
  • La era de los golpes de Estado suaves en América Latina

    agosto de 2014, por Maurice Lemoine
    América Latina, habituada a los golpes de Estado militares, se convirtió, tras el invierno de las de las dictaduras, en un laboratorio de experimentación de políticas de izquierda. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados han aprendido a provocar la caída –o tratar de provocarla– de los gobiernos que le molestan, sin derramar demasiada (...)
  • Un candidato cercano al ex dirigente Álvaro Uribe encabezará la oposición en las próximas elecciones al actual jefe de Estado. La ruptura política entre ambos, tal vez refleja una fractura mayor en el seno de una derecha latinoamericana que trata de hacer tambalear la dominación regional de la izquierda.
  • Santiago en septiembre

    septiembre de 2013, por Bruno Muel
    Unas horas antes de su muerte, durante una última alocución radiofónica, Allende declaró: “Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales, ni con el crimen ni con la fuerza”. Comenzó entonces una de las dictaduras más brutales que jamás haya conocido Latinoamérica.
  • Los estudiantes desempolvan un icono

    septiembre de 2013, por Camila Vallejo
    En septiembre de 2011, los estudiantes chilenos, apoyados por amplios sectores de la sociedad, se sublevaron ante el coste exorbitante de la educación superior. Y pusieron fin a un largo silencio.

Páginas-1-2-3-4-5-6-