Portada del sitio > Palabras clave > Países > Argentina
Argentina
Artículos
-
Ernesto Laclau, inspirador de Podemos
septiembre de 2015, por Razmig Keucheyan y Renaud LambertGrandes proyectos inútiles contra la corrupción y contra los diktats europeos: la multiplicidad de movilizaciones contrasta con el sentimiento de impotencia política. -
Deuda pública, un siglo de enfrentamientos
marzo de 2015, por Renaud LambertEl fracaso de sus políticas ha privado a los partidarios de la austeridad del argumento del buen sentido económico. De Berlín a Bruselas, los Gobiernos y las instituciones financieras lo dejan claro: Grecia debe pagar. -
Ecuador dice “no”
marzo de 2015, por Renaud LambertEn la edición de agosto de 2011, Damien Millet y Eric Toussaint presentaban la innovadora iniciativa de Ecuador: una auditoría de su deuda que le ha permitido ahorrar más de mil millones de dólares. En 2007, siete meses después de haber sido elegido, el presidente ecuatoriano Rafael Correa dispuso una auditoría de la deuda del país. Las conclusiones mostraron que numerosos préstamos habían sido (...) -
Tribunales para atracar a los Estados
junio de 2014, por Benoît Bréville y Martine BulardLa idea de que las multinacionales lleven a los propios Estados ante los tribunales para imponer su ley y hacer valer sus “derechos” no es ninguna sorpresa: ya hay más de quinientos casos en todo el mundo. -
Por ejemplo
marzo de 2015, por Renaud LambertAdemás de México (1861), Cuba (1898), la Unión Soviética (1918), la República Federal Alemana (1953) e Irak (2004), casos de anulación de la deuda analizados en el artículo de estas páginas, se puede señalar: 1868. Estados Unidos. Tras la guerra civil, Washington declara la deuda de la Confederación “nula”. 1883. México. Ley sobre el pago de la deuda nacional que rechaza las deudas contraídas de 1857 a (...) -
Para comprender el hambre en el mundo
agosto de 2015, por Le Monde diplomatique en españolEL HAMBRE Martín Caparrós Anagrama, 2015, Barcelona, 634 páginas, 24,90 euros. Hay cuestiones que el conjunto de la sociedad debería haber dejado atrás. El hambre es, sin duda, la primera de ellas. “Nada ha influido más en la historia de la humanidad. Ninguna enfermedad, ninguna guerra ha matado más gente. Todavía, ninguna plaga es tan letal y, al mismo tiempo, tan evitable como el hambre”, nos (...) -
La guerra del petróleo se desarrolla en el mar
febrero de 2015, por Michael T. KlarePese a la momentánea caída de las cotizaciones del precio del crudo, los actores internacionales y las potencias regionales no han cesado en la pugna por garantizarse el suministro de energía fósil. -
Cuando los presidentes eran poetas
noviembre de 2014, por Ericka BeckmanAunque raramente renuncia a emplear las armas, el poder económico reposa generalmente sobre formas más sutiles de legitimación, como la producción literaria en América Latina en el siglo XIX. -
¿Final del kirchnerismo en Argentina?
julio de 2014, por José NatansonEl Tribunal Supremo de Estados Unidos ratificó una decisión que obliga a Buenos Aires a reembolsar fondos especulativos: estos rechazan renegociar el valor de los títulos de la deuda argentina que poseen. -
¿Por qué ese giro?
enero de 2016, por Renaud LambertLa izquierda se encuentra en una situación delicada en América Latina.